Crítica del álbum "Blackest Blue" por Morcheeba
"El azul más negro" es el título del décimo álbum de estudio de la banda Morcheeba. Como ya ha señalado la crítica, la banda británica "impulsa su impecable sonido con un disco convincente y elegantemente elaborado..." "Blackest Blue" es una colección de temas introspectivos que permite al oyente simplemente detenerse y reflexionar durante un rato... Un sonido sereno es perfectamente relajante y da alimento al cerebro. Abordando una variedad de temas, el nuevo álbum es descrito por la banda como un disco sobre "encontrar tu camino a través de los tiempos más oscuros y mostrar el otro lado alterado pero ileso...". El álbum contiene 10 temas, entre ellos el single "Sonidos de azul"El clip ya ha sido visto por más de un millón de hombre... Es seguro decir que el décimo trabajo de estudio de Morcheeba es un testimonio de su consistencia estilística y un tributo a sus raíces clásicas de funk-rock.
Breve resumen
Un parón forzoso tras una agotadora gira ha dado a la banda del sur de Inglaterra Morcheeba la oportunidad de brillar de verdad en el estudio... Y para comprobarlo, merece la pena escuchar el disco "El azul más negro" en su totalidad: como en los viejos tiempos de las grabaciones conceptuales, los arreglos de los temas están bien pensados y la producción es pura diversión. Recordados como los pioneros del trip-hop de medio tiempo 90-хEn el año 2000, Morcheeba saltó a la palestra con su versión más aérea y feliz de un género que suena como la banda sonora de un paisaje postrave. Desde entonces, han prescindido de trip-hopPero "Blackest Blue" nos devuelve a esa época con sus notas melancólicas... Es quizá su disco más introspectivo, impregnado de temas de pérdida y retraimiento.
"Blackest Blue" es un álbum que te envuelve lentamente en una serena bruma de sonido de primera calidad de Morcheeba... Un rugiente riff de guitarra en "Alma de azufre" aporta una pausa muscular al paseo del álbum, mientras que "Sounds of Blue" envuelve al oyente en una mezcla distintiva de voces satinadas Sky Edwards y los trinos psicodélicos de una guitarra Ross Godfrey...En una reciente entrevista, Edwards reveló que gran parte de la historia de "Blackest Blue" está basada en sus propias experiencias. Los temas seleccionados para el disco y escritos en el contexto general de "de la vida y el amorEl "abierto a la interpretación del oyente", sigue siendo abierto a la interpretación. ¡Y eso es lo más hermoso de todo!
Lista de pistas
"Cut My Heart Out"
Pista introductoria "Recorta mi corazón"marca el tono del resto del disco: bajo suave y sensual, partes de guitarra arremolinadas en los interludios y la voz suave y embriagadora de Skye Edwards...
"Mató nuestro amor"
Junto al fondo relajante hay textos que combinan la positividad con las dificultades de la vida... Un ejemplo claro es "Mató a nuestro amor".
"Sonidos de azul"
"Sounds of Blue" va acompañado de un vídeo musical en el que el dúo se muestraLa canción tiene un poco de energía trip-hop, con la voz relajada de Edwards.
"Di que se acabó"
Triste "Diga que se acabó" es un dúo íntimo entre Edwards y un conocido artista Brad Barr. La armonía de este tema es realmente divina...
"Alma de azufre"
Las hermosas voces de Skye Edwards acarician el alma en todo momento, salvo una agradable pausa en el brillante instrumental "Alma de azufre": es un tema fresco y sensual con sintetizadores y líneas de guitarra hipnóticas.
"Oh, sí".
Por su parte, el tema más largo del álbum -casi siete minutos- es "Oh Oh YeahEl álbum también presenta un "The Voice", en el que la voz de Edwards adquiere un tono más profundo y sensual en algunas partes.
"Namaste"
Algunas influencias del jazz impregnan el "Namaste", un tema pegadizo con una letra conceptual llena de terminología musical...
"La Luna"
"La Luna" es un tema excepcionalmente pegadizo en la línea del rock clásico. Cada instrumento se caracteriza por una interpretación magistral.
"Falling Skies"
"Falling Skies", la estructura de acordes y la atmósfera ligeramente folclórica creada por la guitarra acústica. Este tema parece estar muy por encima del resto del álbum...
"El borde del mundo"
En la gran final "El borde del mundo" sonidos vocales Duque de Garwood (Duke Garwood(Multiinstrumentista inglés). Al igual que la intro, este tema es menos sutil que el resto del material: una mezcla de electro 80-хSintetizadores espaciales y guitarra rítmica funky. No es la canción más fácil de entender, pero es una conclusión eficaz para un álbum memorable.
Conclusión
Como cualquier banda de pop, Morcheeba empezó con una cosa antes de aventurarse en otra. La banda británica llamó la atención del público gracias al trip-hop. Subgénero - La mezcla pura y embriagadora de hip-hop y electrónica surgió a finales del 1980-хpero fue más evidente a mediados y finales de 1990-х. Sería fácil para Morcheeba volver a un aspecto anterior de su sonido, que trajo a la fama al principio de sus carreras. En lugar de ello, la pareja está haciendo lo que siempre ha hecho: seguir adelante. "El azul más negro" encarna a la banda en este momento: ¡un álbum audaz, conmovedor y emocionante! En general, el disco es un placer de escuchar: los temas son lo suficientemente diferentes como para interesar al oyente, pero lo suficientemente relajados y ambientales como para dejar que la mente divague mientras se escucha. Pasando de los temas del amor a los de la vida, Morcheeba maneja cada uno de ellos igualmente bien...