Una selección de los mayores éxitos de Bob Dylan
Bob Dylan es un legendario cantautor estadounidense que ha ejercido una enorme influencia en el desarrollo de la música moderna durante décadas... Dylan lanzó sus éxitos más famosos en los años 60: fue entonces cuando se ganó el rotundo título de "voz de la generación"... También se consagró como una importante figura de protesta: sus temas "Blowin' in the Wind" y "The Times They Are a-Changin'" contribuyeron en gran medida a ello. A mediados de los años 60, el músico cambió de vector, separándose del movimiento folk estadounidense y grabando su icónico himno "Like a Rolling Stone": hasta hoy, esta canción se considera un punto de inflexión en la historia de la música pop del siglo XX...
Dylan nunca tuvo miedo de tocar temas filosóficos, políticos o sociales en sus obras. Hoy en día, este hombre es uno de los músicos más vendidos de la historia: sus discos han vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo... ¡Bob Dylan fue también el primer músico que alcanzó el Top 40 del Billboard 200 desde los años 60! Hoy vamos a repasar algunas de sus principales obras que, con el paso de los años, no han perdido su relevancia, sino que la han multiplicado... ¡Comencemos!
"Blowin' In The Wind"
Una famosa canción del primer repertorio de Dylan. En la letra de "Blowin' In The Wind", el músico toca temas como la guerra y la paz, la libertad y la felicidad... ¡Esto ha convertido el tema en el himno no oficial del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos!
Posteriormente, numerosos artistas, como Elvis Presley y Dolly Parton, grabaron sus propias versiones de "Blowin' In The Wind"...
"Como una piedra rodante"
La canción fue recibida por la crítica como algo revolucionario. Muchos destacaron la voz característica de Dylan, la integración de diferentes elementos musicales y las letras más bien duras y a veces cínicas...
Fue 'Like a Rolling Stone' la que abrió la puerta a Dylan para convertirse en una verdadera estrella del rock...
"Los tiempos están cambiando"
Hoy en día figura como una de las "500 mejores canciones de todos los tiempos" en la revista Rolling Stone.
"No lo pienses dos veces, está bien"
"It's Alright, Ma (I'm Only Bleeding)"
"Los folletos volarán antes de que te des cuenta.
Tras las llamadas, uno se encuentra en una guerra,
Y rugen las cascadas de la piedad,
Y arranca los gemidos, pero esta vez por alguna razón
Te das cuenta de que todo lo que estás haciendo es añadir al zumbido general
Tus sollozos..."
"Desolation Row"
Entre las innumerables obras de Dylan, esta canción destaca por su duración -11:21- y su letra surrealista...
"A Hard Rain's A Gonna Fall"
"Maestros de la Guerra"
"Ustedes son los que no han creado nada,
Excepto por la destrucción.
Estás jugando con mi mundo,
como si fuera tu juguete.
Pusiste la pistola en mi mano,
Y tú te escondes de mi vista.
Y cuando las balas silban,
Le darás la espalda y huirás..."
"Mr. Tambourine Man"
Sorprendentemente, la versión de The Byrds lanzada ese mismo año tuvo más éxito que la original de Dylan... Junto con este tema, The Byrds entró en el Salón de la Fama de los Premios Grammy y en el Salón de la Fama del Rock and Roll...
"Tangled Up In Blue"
Hoy en día, la canción es una de las "500 mejores canciones de todos los tiempos". En 1975, "Tangled Up In Blue" apareció en el álbum Blood on the Tracks...
"Subterranean Homesick Blues"
A primera vista, la letra de "Subterranean Homesick Blues" es bastante disparatada... Pero, al mismo tiempo, refleja el ambiente de la apresurada vida urbana que vivía la desilusionada generación joven de los años 60...
"Visiones de Johanna"
"Como una mujer"
"Y siente dolor como mujer,
Pero sale como una niña pequeña..."
"Viento idiota"
"Idiot Wind" es el título de una de las canciones más famosas de Bob Dylan, la continuación de su álbum Blood on the Tracks de 1975...
"Rainy Day Women #12 & 35"
La canción "Rainy Day Women #12 & 35" tiene un ronco menos de una banda de música. Igualmente interesante es su título, que nunca aparece en la letra de la propia canción... Por ello, los críticos calificaron el tema de muy ambiguo y extraño.
"Isis".
"Isis" fue escrita por Dylan en colaboración con Jacques Levy. Hay referencias al Antiguo Egipto en la letra, pero el propio Dylan describió "Isis" como "una canción sobre el matrimonio".
"Te quiero"
"Huracán"
"El sueño de Bob Dylan"
En poco tiempo, Dylan hizo de esta canción una parte permanente de su repertorio, interpretándola en su primer gran concierto en el Town Hall de Nueva York el 12 de abril de 1963...
"Cuando pinte mi obra maestra"
Con el paso del tiempo, esta composición es muy popular en el mundo del cine y en la televisión en general.
"Moonshiner"
El origen de esta canción es un tema de discusión bastante controvertido. En general, se acepta que "Moonshiner" es una pieza folclórica originaria de América.
Además de Dylan, ha sido interpretada por muchos artistas, como Elliott Smith...