Date:

El autor:
Categoría:

Películas de Tim Burton que merecen la atención de todos

¿Te gustan las buenas películas? Hemos reunido las 4 películas más populares dirigidas por Tim Burton.

Las 4 películas más populares del director Tim Burton

Cada película de Tim Burton es una historia especial, contada con un cierto grado de dramatismo. Un estilo único El trabajo del director le ha diferenciado de sus compañeros, haciendo que sus películas sean inimitables y que la recaudación en taquilla de cada proyecto sea colosal. Los críticos de cine no dejan de discutir el mensaje de su obra, y los espectadores de a pie no dejan de admirar sus singulares películas.

Tim Burton en el plató
Tim Burton en el plató

Repasamos las mejores películas de Tim Burton. Cada una de las cuatro películas de la selección ha sido muy elogiada calificaciones internacionales la cinematografía. Las historias de estas películas tienen el poder de entrar en el corazón de cada espectador y cautivarlo.

Edward Scissorhands

Edward Scissorhands cuenta la historia del ciborg humano Edward (Johnny Depp), creado por un anciano científico. El experimento fue casi un éxito, pero el creador murió antes de terminar su creación. Al final, Edward no tenía manos, lo que tuvo que reemplazar con tijeras.

Edward vive en un castillo que no tiene ninguna relación con la ciudad cercana. Un día, una mujer que vende cosméticos visita el castillo. La visión de Edward hizo que el corazón de la mujer sangrara. Ella decide llevar al niño a su casa, donde podrá experimentar la rutina de la vida en una ciudad californiana de provincias.

Las temibles tijeras de un humano artificial se convierten en una útil herramienta que le permite esquilar personas y animales, formar piezas de formas inusuales a partir de arbustos y trabajar con hielo. Sin embargo, Edward no consigue convertirse en un habitante de pleno derecho de la ciudad, ya que es evidente que no es como los demás. Entre otras cosas, Edward está enamorado de la hija de la señora que lo adoptó. Kim (Winona Ryder), que al principio ignora a Edward a causa de la relación, rompe sin embargo con su novio y pone a prueba el destino, porque ella también siente algo por Edward. Sin embargo, el novio despechado no se rinde y Edward tampoco.

Eduardo Manostijeras es digno de la atención de todos. Descubre todos los misterios de la historia de Tim Burton.

El cadáver de la novia

La historia de la película de animación La novia cadáver se basa en la tradición de cruzar mundos paralelos. La acción se desarrolla en una ciudad de provincias del siglo XIX. El joven Víctor, por casualidad, se encuentra en el reino de los muertos, donde está a punto de casarse con el cadáver de su novia. Tiene una sensación de terrorEl mundo del más allá es un lugar brillante e interesante para vivir. La vida y la existencia lúgubres en la tierra ya no parecen un mundo brillante. Sin embargo, la realidad sigue siendo el hogar de la chica que ama, su prometida Victoria, a la que Víctor nunca olvidará.

La idea del dibujo animado no es famosa por ser complicada o abstrusa: el verdadero amor es indestructible. Víctor decide volver con su novia en el mundo de los vivos, y Emily, su prometida ya muerta, se lo toma con calma: sabe lo que es el amor y lo que es ser abandonado, así que deja que el chico se vaya con una chica viva.

El dibujo animado "La novia cadáver" se rodó durante 55 semanas. Durante el rodaje, los muñecos tuvieron que ser reparados y sustituidos constantemente. Por ello, a sugerencia de la productora Allison Abbate, el equipo encargó muchos juguetes por adelantado para no perder tiempo: al final del rodaje teníamos 14 muñecas Emily, 14 muñecas Victor y 13 muñecas Victoria. La mayor parte fue diseñada por el propio Tim Burton. El proceso es muy exigente, y los 22 animadores sólo pudieron trabajar en seis segundos de la imagen cada semana. No es extraño, porque el títere sólo tarda unos 22 fotogramas en parpadear. También es interesante que toda la actuación de voz para La Novia Cadáver se hizo antes de comenzar el rodaje.

Sleepy Hollow

La historia de la película comienza a finales del siglo XVIII. Sleepy Hollow es el nombre de un rincón olvidado en el que en su día se cometieron espantosos crímenes. Los residentes difundieron historias de cadáveres decapitados, y un agente Ichabod Crane (Johnny Depp), enviado por sus superiores desde Nueva York, tiene que iniciar una investigación. Crane es inteligente, lleno de deseos de encontrar la verdad. También es partidario de aprovechar los nuevos métodos científicos para resolver los crímenes por su cuenta: el agente prepara un conjunto de herramientas de investigación y forenses originales por su cuenta, y luego aplica un enfoque científico para explicar cualquier fenómeno.

Los habitantes de Sleepy Hollow comparten una leyenda local con Crane. Hace unos veinte años, durante la Guerra de la Independencia, un soldado de caballería hessiano (Christopher Walken) comenzó a destruir a cualquiera que se interpusiera en su camino. Fue capturado en Sleepy Hollow y ejecutado por linchamiento. Después de esto, los territorios circundantes aprendieron lo que era la tranquilidad. Sin embargo, hace algún tiempo volvió a producirse una serie de espantosos asesinatos, y los habitantes de la zona dicen haber visto un jinete sin cabeza.

El pragmático Crane no se tomó en serio la versión del asesino que volvió milagrosamente a la vida, pero enseguida se dio cuenta de lo extraño del caso. Una serie de acontecimientos posteriores obligan al agente a mirar todo desde un ángulo al que no está acostumbrado, inexplicable.

Charlie y la fábrica de chocolate

Charlie Beckett (Freddie Highmore) es un joven de una familia muy disfuncional: un niño, sus padres, dos abuelas y dos abuelos viven en una pequeña casucha. Un día el padre pierde su trabajo, lo que empeora aún más la situación de la familia. El abuelo del niño cuenta la historia de cómo una vez fue trabajador en una fábrica de chocolate Willy Wonky (Johnny Depp), pero Wonka se deshizo de todos los trabajadores de la fábrica cuando descubrió que sus competidores habían robado sus secretos. A partir de entonces, no se vio ni un alma visitando la fábrica, aunque las golosinas llenaban regularmente el mostrador.

Willy Wonka anunció una vez: cinco niños que encuentren un boleto dorado en una barra de chocolate podrán visitar fábrica y sólo uno obtiene un premio especial. Charlie se convierte en uno de los afortunados en conseguir el billete dorado.

Las otras cuatro entradas se entregaron a niños muy diferentes de distintas partes del mundo. Entre ellos: el niño gordito que sólo come chocolate, la hija mimada de un padre rico, la niña que tiene el récord de mascar chicle y el niño gamer que consiguió hackear el sistema y averiguar qué bar con un billete de oro. Al día siguiente, los niños y un familiar acompañante de cada uno se convierten en visitantes de la fábrica, donde conocerán muchas cosas extrañas, inéditas y sorprendentes.

La historia trata de cinco niños diferentes que aprenden sobre una fábrica. Para entender la idea principal de "Charlie y la fábrica de chocolate", es aconsejable ver la película por sí mismo.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario.
introduzca aquí su nombre

+ 81 = 88

Quién es: la misteriosa "dama astuta" de Jimi Hendrix.

Jimi Hendrix - Foxy Lady: significado e historia de la canción, musa A Jimi Hendrix no le gustaba escribir canciones - o más bien letras para ellas: según él, "normalmente...

"No tiene sentido mimarse": los músicos más ricos de la URSS

Los músicos más ricos de la URSS En la URSS no estaba de moda vivir a lo grande, al menos oficialmente. Las autoridades no pretendían motivar a los artistas con fabulosas...

Cómo irrumpió SHAMAN en las listas de éxitos - Los 5 mayores éxitos patrióticos del "controvertido cantante folk"

SHAMAN (Chamán): los principales éxitos patrióticos Acerca de Chamán no es conocido sólo por aquellos que incluso ir a Internet. En sólo un año se convirtió en un ídolo de millones, uno de...

Qué significa "Helter Skelter" o cómo escribieron los Beatles su éxito más curioso

The Beatles - Helter Skelter: historia de la canción, significado, notoriedad Los Beatles eran famosos por sus ligeras composiciones melódicas de pop-rock, y por lo tanto algo "heavy" de ellos nadie y...

"No tiene sentido mimarse": los músicos más ricos de la URSS

Los músicos más ricos de la URSS En la URSS no estaba de moda vivir a lo grande, al menos oficialmente. Las autoridades no pretendían motivar a los artistas con fabulosas...

Cómo irrumpió SHAMAN en las listas de éxitos - Los 5 mayores éxitos patrióticos del "controvertido cantante folk"

SHAMAN (Chamán): los principales éxitos patrióticos Acerca de Chamán no es conocido sólo por aquellos que incluso ir a Internet. En sólo un año se convirtió en un ídolo de millones, uno de...

"¿Ruso hasta la médula, o justo a tiempo para marcar tendencia?": SHAMAN - pros y contras

Cantante SHAMAN: formación y éxito Por primera vez se presentó ante el público en el lejano 2013, en el programa "Factor A". Luego, un año más tarde, apareció en "La Voz", donde...

"When the Levee Breaks" es la canción históricamente más poderosa del catálogo de Led Zeppelin

Led Zeppelin - "When the Levee Breaks": la historia de la canción y el secreto de la batería No es raro que nuestros éxitos de rock favoritos se basen en hechos muy divertidos, o bastante...

El Beatle que Freddie Mercury idolatró toda su vida

Por qué Freddie Mercury quería tanto a John Lennon Convertido en ídolo mundial, Queen abrió muchas puertas a Freddie Mercury y le presentó a muchos...

"¿Están de acuerdo estos ojos?": Valery Obodzinsky y sus éxitos intemporales - Top 3

Valery Obodzinsky: las mejores canciones, los principales éxitos Hoy en día este hombre se jacta de una fama extremadamente mala -o más bien de su nombre, ya que el propio Valery Obodzinsky lleva mucho tiempo ausente con...

Valery Obodzinsky es una pepita "cazada" de la sufrida escena de la música pop

Valery Obodzinsky: carrera y hechos La escena soviética fue un verdadero campo de pruebas para sus representantes: muchos artistas de talento fueron literalmente "acosados" por la censura y las autoridades. Los motivos eran diversos:...

Las 5 canciones pop que definieron los 90 en Rusia: segunda parte

Los principales éxitos de la Rusia de los 90 - segunda parte Mucha gente en Rusia prefiere no recordar en absoluto los años 90: una época demasiado cruel y, como parecía entonces, completamente desesperanzada......
Artículos relacionados

"American Grandpa": una película que destrozó la reputación de Yevgeny Leonov

Película "American Grandpa": crítica y hechos Cuando se produjo la escisión de la URSS, la industria cinematográfica nacional cayó en picado: se hacían películas sobre todo de gángsters, dinero y "vida glamurosa" -...

"El mayor bienhechor de Hollywood": Michael Clarke Duncan y su triunfo en "La milla verde"

Película La milla verde: argumento, música, actores Después de dirigir Escape from Shawshank, una película que sigue figurando entre las obras maestras...

Cómo Stephen King quiso electrocutar a un actor durante el rodaje de La milla verde

Película "La milla verde": crítica y curiosidades sobre el rodaje Stephen King: ¡un auténtico maestro del terror! No sin razón, las películas basadas en sus bestsellers son reconocidas como clásicos de culto -...

"Avance o fracaso del cine ruso": "DMB", un vivo eco de los años 90

Película "DMB": argumento, música y opinión de la crítica Tras el colapso de la URSS, el cine nacional sufrió tremendos cambios: los antiguos artistas y directores nacionales se quedaron sin trabajo, y en...

La película que reescribió el cine ruso: "DMB" - cómo fue "abandonada" tras Kachanov

Película "DMB": revisión, hechos y continuación Entre las comedias domésticas modernas no hay muchas obras maestras que le gustaría volver a visitar. Lo que no se puede decir de "DMB" - la película,...

"Oscar denegado, pero remake hecho": una lectura americana de "1+1" - lo que salió de ella

Película "Los intocables" ("1+1"): crítica y curiosidades, remake estadounidense Mucha gente ha visto la película "1+1" -también conocida como "Los intocables"-, una comedia dramática francesa de 2011 sobre un...

Las tragedias que se ciernen sobre "Sol Blanco del Desierto".

Película "Sol blanco del desierto": argumento, música y tragedias Hoy en día la película "Sol blanco del desierto" es ya un clásico, una obra maestra de su época y de su género, que no tiene igual....

"Caucasian Captive" 2014: la película que arruinó dos carreras a la vez

El remake de "El cautivo del Cáucaso" 2014: argumento y música, fracaso Cuando Maxim Voronkov presentó al público en 2014 su lectura moderna de "El cautivo del Cáucaso", claramente...

"El público se la jugó al director": la nueva "Caucasian Captive", o la historia de un grandioso fracaso

Remake de "El cautivo caucásico" 2014: crítica y reseñas A menudo los directores tratan de "revivir" los viejos clásicos. Pero sólo resulta muy raramente.... Al parecer: la gente ya tiene...