¿Cuál es el secreto de la voz única de Freddie Mercury?
Queen es una de las mejores bandas de rock que ha pisado el escenario mundial (un hecho evidente). La banda ha vendido más de 100 millones de discos y ha producido éxitos tan emblemáticos como 'Bohemian Rhapsody' y 'I Want To Break Free'... y muchos más éxitos. Gran parte del éxito se debió a las extraordinarias habilidades vocales del líder Freddie Mercury. En un nuevo estudio, los científicos han tratado de averiguar por qué el cantante de origen tanzano, Farrukh Bulsar, tenía una voz descrita por alguien como
"...tan poderoso como la fuerza de la naturaleza, tan rápido como la velocidad de un huracán".
Los científicos investigaron la voz de Freddie
Sobre lo publicado en la revista Logopedia Foniatría Vocología Según el estudio, un equipo de científicos austriacos, checos y suecos analizó una entrevista en vídeo con Mercury y pistas a capela de una colección de coros que Freddie superponía constantemente a la parte principal. Se trataba de destacar las frecuencias con las que hablaba y cantaba, y el rango en el que podía mantener una nota durante mucho tiempo. Los resultados fueron impresionantes.
Cuando hablaba, su voz tenía una frecuencia media de 117,3 Hz, lo que le proporcionaba un rico barítono. El estudio confirmó que su rango oscilaba entre los 92,2 Hz y los 784 Hz, lo que significa que podía tomar notas de forma fiable desde la nota baja de F#2, que sube rápidamente, hasta la nota alta de G5, es decir, hasta tres octavas. Aunque los científicos no pudieron confirmar la vieja ilusión de que el rango de Freddie abarcaba cuatro octavas completas, sí descubrieron algunas posibilidades interesantes para su voz. Por ejemplo, al escuchar las grabaciones se puede oír notas más altas/bajaslo que demuestra Una gama más ampliaSin embargo, el equipo de investigación consideró que éste era un indicador poco fiable (por ejemplo, podría haber sido el épico solo de guitarra de Brian May).
Para acercarse a la verdad, el equipo invitó al cantante de rock profesional Daniel Zanger-Borch para que intentara copiar la voz de Freddie. Una cámara de vídeo filmó su laringe a 4.000 fotogramas por segundo. Finalmente se descubrió que Freddie probablemente utilizaba subarmónicos, un estilo de canto en el que los pliegues ventriculares vibran junto con las cuerdas vocales. La mayoría de la gente nunca se involucra en los pliegues ventriculares, a menos, por supuesto, que sean cantantes tuvanos que practican el canto de garganta... Así que el hecho de que Freddie estuviera probablemente tratando con subarmónicos es bastante inusual.
La autonomía es una cosa, pero la velocidad es otra. Las cuerdas vocales de Mercurio se movían más rápido que las de los demás. Mientras que un vibrato típico oscila entre 5,4 Hz y 6,9 Hz, el de Mercury fue de 7,04 Hz. Míralo de otra manera... La onda sinusoidal ideal para un vibrato toma un valor de 1. Por otro lado, Mercury tenía un valor medio de 0,57, y si se compara con el legendario cantante de ópera Luciano Pavarotti, parece que Mercury utilizaba para el vibrato lo que Pavarotti ni siquiera realizaba...
Conclusión
Para concluir, algunos extractos de un discurso del autor del estudio, el Dr. Christian Herbst:
"Soy a la vez entrenador vocal titulado y biofísico, y me interesa mucho cómo funciona la voz cantada a nivel fisiológico y físico. También me interesa saber cómo se puede enseñar el canto de forma eficaz".
…
"Freddie Mercury era un cantante increíblemente hábil y versátil, capaz de una amplia gama de expresiones vocales artísticas. Naturalmente, me interesaba describir objetivamente su estilo de canto con métodos empíricos adecuados: no sólo a nivel acústico, sino también en cuanto a lo que ocurre en la laringe".
…
"Queen ha sido una de mis bandas favoritas desde la adolescencia, y eso fue sin duda un incentivo añadido para hacer la investigación".
De todos modos, por muy misterioso que parezca, escuchemos a Freddie y recordemos por qué se convirtió en una de las mayores leyendas del rock.