La historia de Blondie en boca de los participantes
Blondie es una banda de new wave que ha sufrido muchos cambios a lo largo de su existencia, al igual que la ciudad que la vio nacer. Durante ocho años, los miembros adoptaron con éxito el siempre cambiante estilo neoyorquino para crear una obra nueva y única. Al principio, reflejaba el ambiente desenfadado de los años 60 que había empezado a cobrar fuerza en 1974. La banda se inspiró en la cultura punk que arrasaba en el centro de Nueva York en aquella época. El grupo consiguió reflejar el movimiento disco y el mainstream en su música. Al mismo tiempo, la cantante principal, Debbie Harry, no tuvo problemas para adoptar e implementar con éxito el estilo de cualquier nuevo movimiento en su trabajo.
En 1982, cuatro de los singles de la banda ocuparon los primeros puestos de las listas de éxitos, y seis álbumes vendieron diez millones de copias.
En mayo de 2014, los miembros originales de Blondie, Debbie Harry, Chris Stein y Clem Burke, celebraron el 40 aniversario de la banda con un nuevo álbum titulado Ghosts Of Download y una colección de las mejores composiciones de Blondie.
Cómo el grupo se ha convertido en uno de los mejores expertos en música de Nueva York es contado por los propios miembros y por personas que han sido testigos del desarrollo de su trabajo de primera mano.
Los primeros años (1974-1975)
La colaboración entre el nativo de Brooklyn y posterior guitarrista de la legendaria banda neoyorquina, Chris Stein, y Deborah (Debbie) Harry, una chica corriente de Nueva Jersey, debe su origen a su actuación musical conjunta en un cabaret local. Más tarde, la velada no sólo llenó sus corazones de romanticismo, sino que también les inspiró para formar su propia banda. Un año después, el plan se cumplió: a la banda se unieron Clem Burke en la batería, Jimmy Destry en los teclados y Fred Smith en el bajo (pronto sería sustituido por Gary Valentine).
Harri: "A Chris y a mí se nos ocurrieron algunos nombres para la banda. Entre ellos estaban "Serpiente" y "Ángel", sin embargo, no parecían ser precisamente algo fácil de recordar. Un día, iba caminando por la calle y alguien me gritó "Hey Blondie". Y pensé: Dios, eso es muy fácil de recordar.
Stein: "Debbie y yo vivíamos en el Bowery. Hari, nuestro bajista, vivió con nosotros durante un tiempo. Teníamos unas cuantas cucarachas en nuestro piso, y un poltergeist. Había constantes golpes en las paredes y cuadros que se caían. Los poltergeist se sienten atraídos por los adolescentes con ansiedad severa. Hari era exactamente así. Pronto dejó el grupo".
Richard Gottehrer (productor de los dos primeros álbumes "Blondie" y "Plastic Letters"): "Dejé Sire Records y pensé en sacar un recopilatorio de bandas neoyorquinas. A Debbie le interesó mucho la idea. Le dije que no iba a llevar a nadie. Fui a su estudio y, en cuanto empezaron a tocar, me quedé con una sonrisa de oreja a oreja".
El ascenso a la fama (1976-1978)
Gotterer contrató a Blondie en el sello independiente Private Stock y publicó su debut homónimo. Actuando en Kansas City y en el CBGB, ganaron fans por su nueva ola punk.
Sellos Ramone (batería de Richard Hell and the Voidoids y, posteriormente, de The Ramones):
"Cuando Blondie actuaba, siempre estaba deseando ponerme en las primeras filas para ver a Debbie. Tenía un aire de misterio y sensualidad sin mostrar partes del cuerpo. Su estilo siempre tenía sabor y entusiasmo.
Debbie:
"Cuando actuamos por primera vez en el CBGB, no era el escenario en el que luego se convirtió. Era un bar local y nos pagaron un par de cervezas por actuar".
Gotterer:
"El single 'In The Flesh' se convirtió en un éxito en Australia, alcanzando la segunda posición en 1976. Fue la primera señal de que Blondie podía vender. El segundo álbum incluía una versión de la canción "Denise" del grupo neoyorquino Randy and the Rainbows. Debbie cantó parte de la canción en francés. Ni siquiera sé si el francés era el auténtico, pero se convirtió en el primer éxito del Reino Unido que mantuvo el número dos durante mucho tiempo en 1977".
Convertirse en una estrella del pop (1979-1981)
La canción "Heart Of Glass" ocupó el primer puesto en la lista de singles de Estados Unidos en 1979. En 1980 le siguieron los éxitos "Call Me" y una versión del tema reggae de los Paragons "The Tide Is High".
El single más popular fue 'Rapture', lanzado en 1981. El cantante consiguió adoptar la técnica de habla utilizada por los raperos cuyas lecturas escuchaban Harry y Stein en las fiestas del Bronx. En su rap, Debbie mencionó a Fab Five Freddy y a DJ Grandmaster Flash. Estos artistas fueron figuras clave en la primera escena hip-hop de Nueva York.
Fab Five Freddy (rapero estadounidense):
"Conocía a Chris y Debbie de la escena artística de Nueva York y había estado en su casa. Chris tenía la mejor marihuana y Debbie los sándwiches que me invitó. Fue divertido ver a la Marilyn Monroe casera de su generación. Eran partidarios de lo que ocurría en el Bronx, antes que nadie".
Stein: "Unos años más tarde, U-God y el miembro de Wu-Tang Clan Inspectah Deck me dijeron una vez que Rapture (arrebato) fue la primera canción de rap que escucharon de niños. Semejante confesión me dejó atónito".
La caída (1982)
La reacción al sexto álbum de Blondie, The Hunter, fue tibia. Sin embargo, la gira mundial se canceló a mitad de camino. El motivo fue la tensión interna, las drogas, los problemas financieros y la enfermedad del guitarrista. Siete años después, Harry y Stein se separaron.
Stein: "En los últimos años, hemos sido tan buenos como siempre. Nuestro contable no pagó los impuestos por nosotros, así que acabé debiendo a Hacienda".
Harri: "Hubo algunos 'golpes' en la línea. Creo que al entrenador que teníamos entonces le gustaba mantener al equipo desequilibrado e inseguro. Fue una psicología terrible".
Smith: "Entonces a Chris le diagnosticaron una rara enfermedad de la piel, el pénfigo. Gracias a Dios se curó. Debbie dejó todo para cuidar de él. Justo cuando estaba lejos, apareció Madonna y ocupó su lugar en los medios".
Harri: "¿Cambiaría algo? No. Porque si cambiara una mala situación, un millón de otras cambiarían. Y hemos tenido muchos más momentos buenos que malos".
Ahora la banda continúa su viaje creativo. Veamos sus últimas creaciones: