Kylie Minogue - 'Can't get you out of my head': ¡el éxito bailable de los años 2000!
La canción se convirtió en el primer gran éxito de Minogue en Estados Unidos, después de que su versión de "The Locomotion" alcanzara el número tres. "Can't Get You Out Of My Head" fue un éxito en Inglaterra y en el país de origen de la cantante, Australia.
Can't Get You Out Of My Head" se convirtió en un auténtico fenómeno pop de aquellos años: ligero y alentador, moderno y condenadamente bailable, y al mismo tiempo profundo, lleno de letras... Cabe destacar la maestría con la que Kylie muestra contención en sus voces. En muchos sentidos, gana, al establecer el carácter y el estado de ánimo adecuados para la letra...
Esta canción también se conoce comúnmente como "La La La, La La La" por el estribillo pegajoso. Podemos suponer que es como un anhelo intencionado y la influencia de la obsesión de Kylie: "No puedo sacarte de mi cabeza / La la la la la / La la la la". Al repetirlo una y otra vez, es como si Kylie se extralimitara...
A pesar de la sencillez de la letra, la sombría "Can't Get You Out Of My Head" está muy lejos del sonido optimista de Kylie de finales de los 80 y principios de los 90... En aquella época, Minogue era conocida principalmente por sus canciones pop, como su primer single de 1988, The Loco-Motion!
Historia de la creación
La canción fue escrita por Katie Dennis y el ex guitarrista de Mud, Rob Davies. Katy ya tenía varios éxitos, como "Just Another Dream" y "Too Many Walls". En su entrevista con la revista Songwriting, dijo:
"Fue algo orgánico... ¡Ni siquiera intentábamos inventar algo! Escribimos 'Can't Get You Out Of My Head' cuando sentíamos que algo se disparaba..."
Katy y Rob habían escrito originalmente la canción para S Club 7, pero su manager rechazó el tema... Entonces 'Can't Get You Out Of My Head' fue entregado a la ejecutiva de A&R Kylie. Si nos atenemos a los rumores, Minogue aceptó grabar el tema después de escuchar una cinta de demostración durante sólo 20 segundos.
Logros
El single se hizo popular inmediatamente después de su lanzamiento (en septiembre de 2001). Llegó al número uno en unos 40 países (excepto Finlandia) y vendió más de 6 millones de copias en todo el mundo.
La canción "Can't Get You Out Of My Head", así como su vídeo, fueron un momento clave en la percepción pública de Kylie. Así, la cantante pasó de ser "la chica de al lado" a una persona coqueta y sofisticada...
En los Brit Awards de 2002, Kylie interpretó una versión de New Order de esta canción al estilo Blue Monday. La remezcla se publicó posteriormente en la cara B del single "Love At First Sight" (2002).
La primera semana de "Can't Get You Out Of My Head" en las listas del Reino Unido fue la 262ª semana personal de Kylie, lo que la convierte en la cantante australiana más exitosa de la historia. Además, con esta canción, Minogue estableció su mayor récord de ventas en el Reino Unido con 1.037.235 copias. Fue el single más vendido de 2001 (el vídeo de la canción se emitió 45.577 veces en la televisión británica).
Vídeo musical
La canción iba acompañada de un vídeo musical de vanguardia. El director del vídeo, Dawn Shadforth, hizo que Kylie se vistiera y condujera en el futuro al estilo de la utopía de los años 60.
Datos interesantes...
Según PRS for Music, fue la canción más popular de la década de 2000 en el Reino Unido. Este tema fue el que más veces fue emitido y versionado en directo en la primera década del siglo XXI, mientras que el single "Toxic" de Britney Spears fue el segundo más popular. Y por cierto, ambas canciones fueron escritas por la misma compositora, Katie Dennis.
El actor Rupert Penry-Jones salía con Kylie cuando se grabó esta canción. Más tarde reveló lo que podría haber causado su ruptura:
"No me gustaba mucho su música... Un día, cuando me cantó 'Can't Get You Out Of My Head', le dije estúpidamente: "Sí, eso es bueno. Pero prefiero escucharte hacer algo de rock, acústico..." Entonces se enfadó mucho conmigo".