¿Quién es KillASon? Hablando del prometedor rapero francés
KillASon es un talentoso rapero de París que, además de música, también baila hip-hop. En enero de 2016, KillASon lanzó su álbum debut The Rize. Le siguieron LP STW (2018), Supa Heroz (2019) y Wolf Tape (2021). El canal de YouTube del músico cuenta con algo más de 12.000 suscriptores: sí, KillASon aún no forma parte de esos raperos que brillan en las listas de éxitos y ven cómo sus vídeos explotan las tendencias en YouTube... Sin embargo, ya ha conseguido convertirse en una figura especial en el panorama del hip-hop francés. Y esto se evidencia en varias cosas: sus letras, sistemáticamente interpretadas en inglés, sus visuales, siempre muy estilizados, y sus vídeos, que ahora se crean con la idea de crear un vínculo entre la música y la danza, el cine y el mundo de la moda...
Su mezcla de géneros le permite afirmar aún más su singularidad. Una fluidez impresionante, un dominio impecable de la danza: su trabajo es realmente individual... Quizá no sea para todos. ¿O tal vez poca gente conoce KillASon? En cualquier caso, ¡la personalidad de esta persona merece publicidad! Así que: ¡conoce a KillASon!
Una breve biografía del artista
"Hoddest In My Town" - puede que hayas visto este vídeo en blanco y negro en las redes sociales, con una estética especialmente pulida y un estilo casi hipnótico... Es el primer single del álbum de The Rize de 2016. En una de sus entrevistas KillASon dijo:
"En los vídeos musicales, yo tomo la iniciativa..."
Para empezar, Marcus Dossavi-Gourdeau pasó toda su infancia en Poitiers, donde veía con interés las batallas de hip-hop:
"Llegué a Poitiers con tres años y me quedé allí hasta los 18", explica Marcus. Mis padres me llevaban a espectáculos de hip-hop, y desde los ocho o nueve años participaba activamente en los freestyles. En realidad empecé a rapear cuando tenía 14 años..."
Fue a esta edad cuando Marcus grabó su primer tema. La maduración tardó unos años, y no fue hasta el verano de 2013 cuando el aficionado al rap volvió al estudio para grabar los siete temas que componen su primer EP...
"Quería destacar musicalmente", dice Markus. Ofreciendo algo similar a mí, no copiando las ideas de otros. Siempre intento vivir y trabajar con calidad..."
Hijo de un coreógrafo y de un ingeniero de sonido, Marcus fue sin duda a una buena escuela. Y hoy se percibe en él un universo asertivo, dispuesto a florecer y a desplegarse en todas las direcciones... Todavía hoy este joven, que creció en Poitiers y vive en París, muestra el apetito, la curiosidad, la diligencia y la inteligencia con que se crean los grandes artistas. Escuchar a KillASon es como redescubrir el hip-hop original. Y no se trata de su música, que está decididamente orientada al futuro, no. Se trata de su curiosidad desenfrenada y su inmensa sed de autoexpresión, de su talento multimedia y versátil. Markus contó lo siguiente sobre sus primeras emociones musicales:
"Se remontan a mi temprana edad, cuando tenía tres años. Tengo recuerdos bastante vívidos del hip-hop, el electro y el reggae. Mis padres son artistas y yo me sumergí en todo ello muy pronto. Mi madre es coreógrafa y mi padrastro es músico. Hoy es mi productor artístico, mi consejero y mi mentor, y mi madre es mi representante. Es un negocio familiar..." (sonriendo de oreja a oreja).
En cuanto a las actuaciones en directo, KillASon subraya:
"No soporto a los artistas que se conforman con actuar sobre un fonograma en el escenario. En esos conciertos me siento como si me hubieran engañado. Para mí, un concierto tiene que ser un verdadero intercambio: algo físico, como el baile. Esa es la energía que quiero encontrar en el escenario...".
Sobre el disco de debut
Su primer álbum The Rize, publicado en enero de 2016 en el sello independiente Fin de Siècle, es un ovni cósmico. Un sofisticado disco de rap liberado, con KillASon experimentando con el pop y la música electrónica... Temas y personajes diversos también se dan cita en este caleidoscopio delirante y falsamente sombrío, distinto a todo lo que conocemos. Sin embargo, podemos detectar sus lazos familiares con Outkast, Tyler The Creator, Raury, Danny Brown o Childish Gambino: ¡también está a favor de la libertad absoluta de fraseo y de la capacidad de soportar múltiples personalidades!
The Rize es un primer CD ajustado y ambicioso, pero al mismo tiempo imperfecto y torpe (tanto que KillASon quería mostrar todas sus facetas y todos sus talentos). Sin embargo, si el rapero todavía está en busca de sí mismo, la singularidad que muestra es evidente. Detrás del boceto, ya hay mucho potencial...
Unas últimas palabras
KillASon es definitivamente una persona muy interesante en el mundo de la música rap. El joven músico es una gran promesa, y sólo el tiempo dirá lo que sucederá después.
"Me gustan mucho las letras, intento aportar algo, contar historias... No quiero que sean siempre los mismos temas y los mismos hilos. El Rize es un sonido bastante egocéntrico con una vuelta de tuerca, mientras que en 'The Mind's Eye' mezclo los mundos de los sueños y el amor, hablo de esta mujer compleja con muchas caras de las que enamorarse en sus sueños... 'Black Crook' es una historia sobre un mago maldito que quiere encontrar el corazón de su amante y crear el anillo más hermoso del universo, y es engañado por el Diablo..."
¿Qué quiere transmitir exactamente KillASon al mundo con su obra? El músico responde a esta pregunta:
"Quería demostrar que iba a venir y que tendría que lidiar conmigo (risas). Es una exposición de todas mis facetas, de todo lo que puedo hacer. De repente fue muy diverso, pero era necesario porque quería que mi personalidad fuera realmente abierta a la gente... ¡Y no me voy a esconder!"