El autor:
Categoría:

Las mejores bandas sonoras de terror OST

Una selección de los mejores temas de las películas de terror...

Una selección de geniales bandas sonoras de legendarias películas de terror

La música es mucho más intrínseca a una película de terror que a cualquier otro género (excepto quizás los musicales). La música desempeña un papel importante en el género de terror, ya que crea suspense, suspense y ansiedad... Los compositores que crean un acompañamiento musical tan perspicaz merecen una atención especial. Evocan magistralmente fuertes emociones en el público a través de, por ejemplo, los violines o el penetrante sonido orquestal... Y si se escucha la banda sonora por separado de la película, queda claro: su espeluznante poder se siente por sí mismo...

Aquí están las mejores bandas sonoras de películas de terror de todos los tiempos. Disfruta escuchando...

"Vértigo" (Bernard Herrmann, 1958)

El trabajo del compositor consiste en traducir lo que ve en la pantalla en música que potencie la respuesta emocional del público. La vertiginosa música de Bernard Herrmann para Vértigo refleja tanto los problemas psicológicos del protagonista, John "Scotty" Ferguson, como los giros de la trama de la película.

"The Something" (Ennio Morricone / John Carpenter, 1982)

Según John Carpenter, Morricone grabó toda la orquestación de la película sin ver un solo episodio. Cuando se incluyó la música en la película, Carpenter se dio cuenta de que los momentos de tensión podían potenciarse con un enfoque diferente. Por ello, el propio director grabó algunos instrumentos electrónicos para completar la atmósfera de la película.

"Land of the Dead" (Reinhold Heil/Johnny Klimek, 2005)

Ominosos sintetizadores y electrónica se unen a un tornado de cuerdas y percusión amenazante para la banda sonora de la cuarta de las seis películas de George A. Romero... Si tienes intención de escuchar esto, será mejor que lo hagas con las luces encendidas...

"Drácula" (John Towner Williams, 1979)

John Williams es ampliamente conocido por su icónico trabajo en éxitos de taquilla como Star Wars ...Alien y Superman. Sin embargo... también ha metido el pie en las turbias aguas del horror. En Drácula, por ejemplo, el compositor retrató magistralmente el oscuro romanticismo del protagonista.

"Blade" (Mark Eisham, 1998)

La orquestación en directo choca con elementos electrónicos para dar al oscuro submundo de Blade la voz más acertada... Un superhéroe de Marvel se embarca en una misión para proteger al mundo de los vampiros, y la banda sonora de Mark Eisham encarna a la perfección el extravagante bombardeo del género de los cómics y los superhéroes...

"Almost complete darkness" (Tangerine Dream, 1987)

Los pioneros alemanes de la electrónica Tangerine Dream compusieron la banda sonora de la película de terror de vampiros "Almost Total Darkness" en 1987. La directora de la película, Kathryn Bigelow, dijo posteriormente

"Era una cualidad provocativa, pegadiza y mercurial que impregnaba todo lo que hacían... Realmente cambió esta película..."

"La naranja mecánica" (Wendy Carlos / Rachel Elkind, 1971)

La película clásica de Stanley Kubrick fue locutada con extractos de sinfonías de Elgar y Beethoven, entrelazados con transiciones electrónicas del compositor Wendy (entonces Walter) Carlos. La música pretende asomarse a la mente del protagonista, Alex, y sumergir al público en la problemática psique del criminal...

"Hellraiser" (Christopher Young, 1987)

La banda sonora de Hellraiser es inusual, ya que se basa más en una belleza triste e inquietante que en una orquestación caótica. El tema de la película gira en torno al amor y el deseo, así como al valor y la sangre. El compositor Christopher Young ha creado un paisaje sonoro atmosférico con un efecto escalofriante...

"El amanecer de los muertos" (Goblin, 1978)

La banda sonora de "El Amanecer de los Muertos" presenta una verdadera mezcla de estilos musicales, algunos de los cuales suenan absolutamente aterradores. Sin embargo, los iconos del electro-prog de terror Goblin reflejan el caos del apocalipsis zombi a través de una colección de composiciones descuidadamente eclécticas y descaradamente experimentales.

"A Nightmare on Elm Street" (Charles Bernstein, 1984)

El compositor Charles Bernstein utiliza la orquestación sintetizada con un efecto totalmente aterrador. Con melodías que suenan casi como nanas pero con un sonido aterradoramente penetrante, la banda sonora de Pesadilla en Elm Street seguro que induce a las pesadillas...

"Eso". Te sigue" (Disasterpeace, 2015)

El compositor Richard Vreeland, más conocido por su seudónimo Disasterpeace, ha elegido la música retro-electrónica para su primera banda sonora de la película It de 2015. Te sigue". Sintetizadores de bajos pesados y retumbantes se entrelazan con una orquestación punzante y una electrónica tranquila a medida que la tensión aumenta y disminuye...

"Omen" (Jerry Goldsmith, 1976)

La música de Jerry Goldsmith para la película "Omen" le valió al compositor su único Óscar en su distinguida carrera... Mientras que la mayoría de las composiciones orquestales ilustran la vida anodina de la familia Thorne, los fragmentos del coro se vuelven más caóticos... La canción del título presenta un canto siniestro: "Sanguis bibimus, corpus edimus, tolle corpus Satani" o "Bebemos sangre, comemos carne, levantamos el cuerpo de Satán"...

"El bebé de Rosemary" (Krzysztof Komeda, 1968)

El compositor polaco y pianista de jazz Krzysztof Komeda ha aportado un claro sabor a jazz. Dato interesante: el compositor escribió esta banda sonora un año antes de su muerte...

"Psicosis" (Bernard Herrmann, 1960)

Gran parte de la banda sonora de Psicosis es tranquila e incluso relajante. Sin embargo, a medida que avanza la narración, la tensión aumenta con la música del compositor Bernard Herrmann... Ésta alcanza su punto álgido con una de las partituras más reconocibles del cine, en la que Janet Leigh encuentra su horrible final en la ducha.

"Cannibal Hell" (Ritz Ortolani, 1979)

Película de terror del director italiano Ruggero Deodato, rodada en estilo pseudodocumental a partir de un guión de Gianfranco Clerici, que narra el destino de un pequeño equipo de rodaje que desaparece sin dejar rastro en la selva amazónica. Se considera uno de los primeros ejemplos de películas del género found footage. La película fue tan convincente que las autoridades italianas creyeron que era real. Sin embargo, en marcado contraste con su implacable sangre está la partitura de Riza Ortolani, que se encuadra en el jazz-funk, el electro-lounge y las baladas folclóricas.

"Jaws" (John Towner Williams, 1975)

Y aunque la pista clave de Tiburón sólo tiene dos notas, es una de las piezas musicales más reconocibles de la historia del cine: tensa, siniestra y evocadora de una sensación de terror inminente... Williams describió la música como "que te rechina como lo haría un tiburón: instintiva, implacable, imparable..."

"Alien" (Jerry Goldsmith, 1979)

"Alien" está considerado como uno de los mejores y más exitosos proyectos de Jerry Goldsmith. El reto era crear un material musical que reflejara la atmósfera oscura y hostil de la película. Sin embargo, sólo se utilizaron partes de la banda sonora. La banda sonora completa no estuvo disponible hasta 1999, 20 años después del estreno de la película...

"Elastic Head" (David Lynch, Alan Spaeth, 1977)

Aunque algunos podrían considerar que La cabeza elástica está lejos de ser una película de terror estricta, es en todos los sentidos una obra maestra psicológica... La banda sonora tampoco es estrictamente una banda sonora de película: es más bien un paisaje sonoro oscuro y ambiental. Sin embargo, su atmósfera bastante extraña refleja la naturaleza surrealista de la narrativa de la película...

"Halloween" (John Carpenter, 1979)

Halloween fue obra de John Carpenter: no sólo escribió el guión y dirigió la película, sino que también creó la música. Aplicando todas las técnicas descritas en la recopilación de bandas sonoras de películas de terror, añadiendo suspense y duros golpes de teclado para conseguir un elemento de sorpresa, Carpenter creó un monstruo que nunca morirá...

DEJAR RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario.
introduzca aquí su nombre

+ 88 = 91

"Pelo de perro": ¿a qué canta el clásico de culto de Nazareth?

Todo sobre la canción "Hair of the Dog" de Nazareth: historia de la creación, significado, popularidad En los años 60 la música rock se extendió por todo el mundo a un ritmo vertiginoso y además...

Las canciones soviéticas más bellas del verano según la revista Fuzz Music

Los 5 mejores éxitos veraniegos de la URSS Estrada de la URSS siempre ha estado llena de bellas y melódicas composiciones sobre diversos temas. Sin embargo, el tema favorito de los cantautores y compositores era la despreocupación...

El último álbum de David Bowie, una hermosa despedida para un camaleón del rock

Blackstar, el último álbum de David Bowie: historia, grabación, temas, portada, datos Su influencia y las impactantes imágenes que regaló al mundo durante su carrera, nunca...
Artículos relacionados

6 datos interesantes sobre «The Needle» con Tsoi

Todo sobre la película Needle: creación, actores y curiosidades Muchos músicos famosos participan en películas a pesar de su falta de formación como actores. La mayoría de estas películas...

Cómo Guardianes de la Galaxia despertó el interés de los jóvenes por los viejos clásicos

Música de la película 'Guardianes de la Galaxia': argumento de la película, canciones famosas, datos interesantes El acompañamiento musical de la película es parte integrante de la propia película. En el mundo actual, es imposible imaginar...

La misma canción de «The Bodyguard»: el significado es más profundo

Todo sobre la canción "I Will Always Love You": historia de la creación, interpretación, éxito Suele ocurrir que entre artistas que han interpretado la misma canción pero en estilos diferentes,...

Bandas sonoras de Black Adam (BSO de Black Adam 2022)

Música de la película Black Adam "Black Adam" (BSO de Black Adam 2022) es una película de ciencia ficción muy esperada. El final del artículo contiene una música impresionante y acertadamente elegida...

Cómo se creó el tema principal de Piratas del Caribe

La historia detrás de "He's a Pirate", la legendaria melodía de Piratas del Caribe Piratas del Caribe es una franquicia cinematográfica de enorme éxito que no necesita presentación. Lo que...

Bandas sonoras de 'Uncharted: Not a Map' (BSO Uncharted 2022)

Música de 'Ancharted: Not in the cards' 'Ancharted: Not in the cards' se estrenará en Rusia en el primer semestre de 2022. La película cuenta con una larga lista de música, bandas sonoras populares y canciones de varios géneros....

Música y canciones de la BSO 2022 Muerte en el Nilo

Bandas sonoras de Muerte en el Nilo Basada en la novela homónima de Agatha Christie, Muerte en el Nilo cuenta con numerosas bandas sonoras y canciones populares de diferentes géneros, que...

Música de la BSO de Don't Look Up 2021

Las bandas sonoras de la película No mires hacia arriba OST 2021 incluyen muchas bandas sonoras y música popular, se tocan canciones de diferentes géneros...

Música y canciones de la BSO 2022 La hija del rey

Bandas sonoras de la película La Hija del Rey La película La Hija del Rey está realizada en el género fantástico, que contiene muchas y buenas bandas sonoras y canciones populares que sumergen instantáneamente al espectador en la atmósfera melodramática. La historia mostrará...