Biografía de Micah (Micah y Jumanji Band)
Mikhey (cuyo nombre real es Sergey Krutikov) es un músico, autor e intérprete bastante famoso en el género del rap/hip-hop entre los oyentes nacionales... Fue el líder de una notoria banda, así como el autor de varias composiciones intemporales. Entre los principales éxitos de la intérprete están "Over There", "Mama", "Bitch-Love".
Lamentablemente, a la edad de 31 años, Micah falleció: el músico falleció en otoño de 2002. La causa fue la rotura de un coágulo de sangre... Tras su muerte, sus canciones en colaboración, como Love Remains, ganaron una nueva ronda de popularidad. Hoy, sin embargo, recordaremos no sólo los grandes éxitos del cantante, sino también su biografía, desde su primera infancia hasta su muerte...
Los primeros años
Sergiy Krutikov nació en diciembre de 1970 en la región de Donetsk. Desde muy joven, el chico era adicto a los deportes, pero tras recibir una grave lesión (Sergei tenía clase de judo), cambió su atención por la música... ¡En muchos sentidos, esto se debió al extraordinario descubrimiento de Sergei! El joven descubrió en su casa un viejo acordeón, que luego aprendió a tocar. Durante un tiempo asistió a la escuela de música.
En la segunda mitad de la década de 1980, Sergei y su familia se trasladaron a Rostov del Don. Allí el chico se hizo un nombre como actor en el teatro musical y dramático regional. Paralelamente, desarrolló su pasión por el hip-hop y el breakdance... Ya te contará:
"Teníamos estudiantes de otros países que estudiaban con nosotros. Estaban cerca de todo: hip-hop, street dance... Veíamos mucho breakdance. Fue entonces cuando me di cuenta de que era realmente genial y de que quería hacerlo".
Sergei también fue miembro de la banda de baile Frozen Point, líder en los festivales de la Unión. Fue allí donde nuestro héroe recibió su ahora famoso apodo: ¡Micah!
A mediados de los 90, Micah fue a conquistar la capital. Pronto se habló de él como un talentoso artista de rap/hip-hop...
Carrera musical...
A lo largo de su carrera, Micah se ha dado a conocer a un público más amplio a través de dos bandas, de las que hablaremos con más detalle...
La historia de Bad Balance
Bad Balance fue concebido como una banda de breakdance, pero con la llegada de Micah se convirtió en una banda musical. Krutikov tocaba varios instrumentos... Además, escribía recitativos. Las letras se dejaron en manos de Vlad Valov, el líder de la banda. El tercer miembro era LA (alias Gleb Matveev). La banda grabó 4 álbumes, siendo el más exitoso "Jungle City". Los chicos hicieron muchas giras, por toda Rusia y Europa. Cabe destacar que no hicieron fortuna... Durante un tiempo vivieron en Berlín, donde hacían breakdance y lavaban coches... A veces tenían que pasar las noches: a veces en un albergue para indigentes, a veces en casas abandonadas... Durante un tiempo Bad Balance vivió en una residencia de estudiantes, para la que limpiaban el terreno.
Todo cambió cuando la banda fue vista por un gran productor. Les ofreció un contrato y, por supuesto, aceptaron. A partir de 1993, Bad Balance realizó numerosas giras por toda Europa, reuniendo a multitud de fans de diferentes países... Sin embargo, al borde de los años noventa, Mikhei dejó la banda. Como declaró en su entrevista:
"Dentro de Bad Balance siempre me faltó aire, espacio... quería algo más en solitario. Así que he creado un nuevo proyecto...".
"Micah y Jumanji"
La idea de crear un proyecto en solitario se le ocurrió al músico a mediados de los 90. En aquel momento, Mikhey no sabía cómo llamar a este proyecto. Pero eso no le impidió componer canciones, que luego se hicieron muy conocidas e incluso populares... Curiosamente, el grupo se inspiró en el vídeo musical de Jamiroquai para el tema "Space Cowboy":
Vestido con un traje Adidas, Jay Kay, el cantante de la banda, encantó a Micah:
"¡Me ha gustado mucho su imagen! No sé si era un rompedor o un músico... ¡Pero le respeto por llevar la música de los 70 a los grandes escenarios!"
¡Éxito!
El estilo de Micah y Jumanji puede describirse como una fusión de hip-hop, acid-jazz, funk, soul y reggae... Por fin Micah consiguió la libertad creativa con la que había soñado durante tanto tiempo... Ahora escribía él mismo las letras y la música, mientras que los arreglos los hacía su colega Bruce. El mayor avance del grupo fue el primer y único álbum "Bitch-Love", publicado en la primavera de 1999. Los principales éxitos de este disco fueron las composiciones "Over There", "Mama" y el "Bitch-Love" del mismo nombre. Por cierto, ¡la canción había sido escrita unos años antes de la publicación del álbum! Anteriormente, Mikhey ofreció su creación a varias emisoras de radio, pero todas se negaron... La situación fue salvada por Olya Maximova, una presentadora de radio, que llevó el disco a la radio "Maximum". Finalmente, la pista se puso en rotación...
Así, el éxito de dos canciones convirtió a Micah en el mejor intérprete del año. Pronto la banda salió de gira para promocionar el álbum...
Las mejores canciones
¡Recordemos lo mejor del repertorio de Micah!
"Amor de perra".
"Mamá".
"Por ahí".
Además de las icónicas 'Bitch Love' y 'Mama', la caja de canciones de Micah incluye la conocida y muy tierna pieza 'There'. La autora del éxito fue la cantante Inna Steel. La chica escribió la composición en 1997 como homenaje a su marido, fallecido en un accidente de tráfico... Mikhey participó en la grabación del tema, ya que era amigo de la joven pareja. Inna conocía a Krutikov de sus días en Bad Balance...
https://youtu.be/ti00TRsoOqU
"El camino al mar"
Otro éxito de Micah, que es una versión del famoso éxito de Yuri Antonov. Hay una historia muy interesante asociada a esta canción. Antes de grabar el tema, Mikhey pidió permiso a Yuri Mikhailovich. Dio su permiso (aunque a regañadientes al principio), pero se olvidó (o quizá no lo consideró necesario) de advertir que los derechos de la canción pertenecen a Leonid Fadeev, ¡no a él! Micah recordó más tarde:
"Yuri Mikhailovich dio el visto bueno a la grabación de la canción 'The Road to the Sea'. Sin embargo, más tarde descubrimos que el autor de la letra no era él, sino Leonid Fadeev. Nos quedamos literalmente atónitos. Un lote de CDs ya había llegado a las estanterías... Entonces corregimos rápidamente el resto....".
Según los recuerdos de Bruce, compañero de banda de Micah, Antonov declinó inicialmente la oferta de crear un remake:
"Al principio no le gustaba nuestra idea... Sin embargo, cuando escuchó nuestras otras canciones... ¡Rápido cambió de opinión! Le gustaba nuestro trabajo. Sin más, nos dio la canción y nos dejó hacer lo que quisiéramos con ella".
Vida personal
Sin embargo, Sergei Krutikov nunca se ha casado: en su vida sólo había espacio para una mujer, Anastasia Filchenko. La pareja vivió junta durante varios años. Anastasia no dejó a su novio ni siquiera después de la apoplejía: hasta el último momento, creyó que todo se solucionaría. La lucha por su vida duró 4 meses, tras los cuales Sergei se fue...
La muerte...
Todo empezó en julio de 2002: justo en el estudio, Sergei enfermó y tuvo un ataque. Fue trasladado al hospital, donde fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Pronto necesitó una operación que costó 50 mil dólares. No había forma de retirar el dinero de su cuenta. Se anunciaron recaudaciones benéficas... Sergei no pudo hablar durante algún tiempo y el lado derecho de su cuerpo se apagó. Sólo a finales de agosto se supo que su estado mejoraba gradualmente. A principios de septiembre recibió el alta del hospital...
Poco después, se celebró un gran concierto en el club Gorod de la capital. Una parte de la recaudación se destinó al tratamiento del artista. El espectáculo contó con la participación de grupos como Kasta, Leningrado, Tet-A-Tet y Propaganda, entre otros. El punto culminante del espectáculo fue la aparición del propio Micah.
Lamentablemente, Sergei falleció el 27 de octubre de 2002. Los amigos visitaron al músico ese día. Según los recuerdos de su hermano mayor, que cuidaba del debilitado intérprete, el día de su muerte Sergei se levantó, desayunó y se cambió de ropa por su cuenta. Cuando todos se fueron, se acostó a descansar. De repente, empezó a sentirse mal: empezó a asfixiarse. Su hermano le dio respiración artificial, pero todo fue en vano... El coágulo se rompió... El resultado fue un paro cardíaco completo...
Conclusión
Micah es el epítome de la escena hip-hop nacional. Este es un vivo ejemplo de cómo un hombre puede dejar un legado inestimable para las próximas décadas en un corto período de su actividad... Parece que las composiciones "Bitch Love", "Mama", "There" no perderán su encanto ni hoy, ni mañana, ni dentro de 10 años... Micah fue un fenómeno único de la escena rusa. No en vano, su música no ha dejado de sorprender a las multitudes incluso hoy, cuando han pasado casi 20 años desde su muerte...