La biografía completa de Paco de Lucía: desde sus primeros años hasta su impresionante éxito
Paco de Lucía fue un virtuoso guitarrista, compositor y productor español. Uno de los principales defensores del nuevo estilo flamenco, de Lucía fue uno de los primeros en dividirse en clásico y jazz. Hoy en día, se le ha llamado "una figura titánica en el mundo de la guitarra flamenca" y "uno de los más grandes guitarristas de la historia". Paco era ampliamente conocido por su extraordinario estilo: a menudo combinaba picado y raguado con un toque más sensible y era conocido por añadir acordes y escalas abstractas a sus composiciones con influencias del jazz... ¡Jugó un papel clave no sólo en el desarrollo del flamenco tradicional, sino también en el desarrollo de una nueva fusión de flamenco y jazz latino!
Los primeros años
Paco de Lucía nació en Algecirasuna pequeña ciudad de provincias Cádiz en el sur Españay fue criado como un músico de clase mundial. Se formó con su padre, que era músico, y su hermano desde los cinco años. Habiendo dominado el arte de la guitarra flamenca por su 11º aniversario, Paco debutó con confianza en la radio local en 1958 año. Un año después recibió un premio especial en el festival Concurso Internacional Flamenco de Jerez de la Fronteray pronto fue calificado de niño prodigio. Después de eso de Lucía fue invitado a formar parte de un cuadro flamenco dirigido por un bailarín José Greco. El chico sólo tenía 16 años en ese momento.
Paco permaneció en la banda durante tres años, tras los cuales se produjo un punto de inflexión en su desarrollo musical de Lucía... Sucedió durante una gira con Greco en América del Norte: Fue allí donde Paco conoció a SabicasaFue el primer guitarrista flamenco que realizó una gira mundial, a partir de la cual recibió instrucciones para seguir su propio estilo de tocar... Aunque se mantuvo apegado al flamenco tradicional en sus dos primeros discos en solitario (La Fabulosa Guitarra de Paco de Lucía 1967 и Fantasía Flamenca 1969) y ha grabado diez discos acompañado de un cantaor flamenco de la Isladesde entonces de Lucía siguió buscando su enfoque individual...
Carrera
El papel de la guitarra flamenco se ha expandido considerablemente en el mundo de la música tocando Paco de Lucía... Hijo de un guitarrista flamenco Antonio Sánchez y el hermano Ramona de Algeciras y un cantante de flamenco Pepe de LucíaPaco amplió el género flamenco tradicional para incluir declaraciones melódicas muy personales e instrumentos contemporáneos. Sus colaboraciones incluyen diez discos con un cantaor de flamenco Camarón de la Islacon un pianista Chick Corea y con los guitarristas John McLaughlin, Larry Coryell y Al Di Meola¡! Sus grabaciones, en las que participan sus hermanos Ramón y Pepe, se han convertido en obras maestras. He aquí algunas de ellas: La Fabulosa Guitarra de Paco de Lucía, Fantasía Flamenca, Fuente y Caudal, Almoraima y Zyryab…
No obstante, de Lucía nunca ha abandonado el flamenco tradicional. Su álbum 1980 del año, Interpreta a Manuel de Fallarinde homenaje al compositor clásico y aficionado al flamenco, y su disco 1987 del año Siroco marcó el regreso de Paco al flamenco puro.
"¡Nunca he perdido mis raíces en mi música! De lo contrario, me habría perdido... Intenté aferrarme a la tradición con una mano y clavarme con fuerza en ella con la otra. He tratado de encontrar algo nuevo que aportar al flamenco...". - le dijo a Paco durante una entrevista a finales de los 90.
El panorama musical mundial comenzó a cambiar a principios de 1970-хy las cosas también han cambiado en España: sobre todo en la escena flamenca.
Encuentro con Camarón de la Isla y éxito en solitario
Reunión Paco de Lucía y un joven cantante de flamenco llamado Camarón de la Isla tuvo lugar en un salón de billar en Madridy, al parecer, estaba destinada a cambiar la cara del flamenco para siempre... Su asociación iba a ser un hito en la historia del flamenco, porque cambiaron las reglas del arte y se embarcaron en una búsqueda de tendencias que iba a poner patas arriba el panorama flamenco: Durante diez años dominaron el circuito de festivales, y publicaron una serie de grabaciones que revelaron la extraña pero mágica química musical que existía entre ellos... Sus discos abrieron el camino a un nuevo y revolucionario estilo de flamenco que llamó la atención de las generaciones más jóvenes por primera vez en la historia.
Paco de Lucía cambió las reglas, y se convirtió en el primer guitarrista en ser mencionado en la portada de un álbum (antes de eso, no se consideraba importante incluir el nombre del guitarrista en los discos que tocaban). Paco aparece en todos los CD del difunto Camarona citado "Con la colaboración especial de Paco de Lucía".
Aunque Paco de Lucía se estaba convirtiendo rápidamente en el acompañante de flamenco más fenomenal, dedicó el poco tiempo libre que tenía a su carrera en solitario, ¡y esto le llevó a grandes alturas! Su grabación Fuente y Caudal le proporcionó un éxito inesperado, y una rumba llamada Entre dos aguas dio lugar a un himno que se convirtió en una de las piezas clásicas de la guitarra de todos los tiempos... Con el tiempo, Paco y Camarón se separaron... Era inevitable. Pero el rumbo musical del guitarrista cambió radicalmente: el jazz empezó a influir en su estilo, y pronto estuvo tocando junto a algunas de las grandes figuras del jazz de la época, como John McLaughlin, Larry Coryell y Chick Corea. Durante este periodo, Paco graba discos Siroco y Ziryabasí como Luzia - Un homenaje a su madre fallecida... Fue en esta entrada donde Paco incluyó un rondón de taller dedicado a la memoria de su difunta amiga Camarona.
Paco se encuentra en el centro del escándalo de la muerte Camaronaporque algunas personas lo acusaron injustamente de estar en una terrible posición financiera Camarona en el momento de su muerte. Algunos de los presentes en el funeral incluso insultaron PacoEl músico y su familia, considerados responsables de privar al cantante y a su familia de los derechos de autor creados en sus años dorados, no fueron los únicos que lo hicieron. Pero era obvio para cualquiera que supiera algo de su asociación que Paco no hacía tal cosa. El principal problema era que Paco de Lucía se fortalecía, mientras que Camarón, que sufría de adicciones, no era de los que se preocupaban por el futuro, por lo que murió relativamente sin dinero...
Fin de la historia...
Paco de Lucía fue uno de los guitarristas más formidables e influyentes de España, y aunque su nombre se ha convertido en sinónimo de flamenco, y especialmente del cantante Camarona de la Islase convirtió en el guitarrista más venerado del siglo pasado. El guitarrista sufrió un infarto mortal en la playa de México 25 de febrero de 2014El guitarrista murió cuando estaba de vacaciones con su familia. Paco, que llevaba varios años viviendo en México, fue trasladado a un hospital cercano, pero los médicos no pudieron salvarlo... En el momento de su muerte, el guitarrista estaba 66 años. Cuando un gran maestro de cualquier arte muere, es invariablemente declarado el mayor defensor de ese arte. Pero en el caso de Paco No cabe duda de que fue uno de los guitarristas más venerados del arte flamenco. El nombre de este célebre guitarrista flamenco ya forma parte de la historia de la guitarra acústica. El mundo ha perdido a un músico virtuoso y el flamenco a uno de sus maestros: pero, afortunadamente, su legado permanecerá para siempre.