Historia de la composición Cinco minutos (1956)
La comedia de fin de año "Noche de Carnaval" se convirtió en un trampolín al Olimpo de la fama para dos genios a la vez: Eldar Riazanov convirtió este musical en un clásico del cine soviético y Ludmila Gurchenko en una estrella de la gran pantalla. La película se convirtió en líder de la taquilla en 1956. Las frases de sus personajes eran citadas por el público y aún hoy se pueden escuchar...
Junto con La ironía del destino, la Noche de Carnaval sigue siendo un atributo importante de las celebraciones de Año Nuevo... El punto culminante de la comedia es Cinco minutos, ¡de la que vamos a hablar hoy!
Un poco de historia...
Hablando de Eldar Riazanov, un indudable talento y gran director, cabe señalar que "Noche de Carnaval" fue su llamado "debut artístico". En aquella época, el drama y la tragedia le llamaban la atención, y el rodaje de una frívola comedia no atraía en absoluto al joven genio... Afortunadamente para el público soviético, el entonces director de Mosfilm, Ivan Pyriev, ¡consiguió convencer al director de fotografía en ciernes! Además, Pyrev hizo personalmente trizas cuatro de las solicitudes de Ryazanov para abandonar el proyecto...
En las páginas de su libro Unfinished Business, Pyrev recuerda:
"Riazanov tenía una relación muy, muy difícil con la música... ¡No, le encantaba! Pero este amor iba acompañado de su total falta de oído... Riazanov era un guitarrista dedicado, pero como él mismo decía, su profesor le aconsejaba que cantara lo más alto posible, bueno, para ahogar los acompañamientos...".
Historia de la creación de la canción
El compositor Vladimir Livshits y el compositor Anatols Liepins (más conocido por sus créditos como Anatolijs Lepins) son los grandes nombres detrás de la composición.
La idea de la canción es de Riazanov. Durante la conversación, él, Liepins y Livshits empezaron a pensar qué se podía hacer en tan poco tiempo... Finalmente, se decidió que la canción duraría exactamente cinco minutos y terminaría con la campanada. Según la idea del director, la escena final debería haber contenido una "canción de saludo" alentadora. Y Cinco Minutos hizo su trabajo.
Sin embargo, a los músicos de la orquesta de Rosner no les gustó nada la canción... Según Saulsky, esperaban algo más, algo jazzístico... Y "Five Minutes", en su opinión, era más bien un éxito alemán de los años 30...
En cuanto a la intérprete de la banda sonora, Ludmila Gurchenko, su candidatura tampoco fue del agrado de todos... Según Riazanov, la estrella principal de "Noche de Carnaval" resultó ser "demasiado afectiva". Y Pyrev dijo que Gurchenko hacía demasiadas payasadas en el plató... ¡Pero, como suele ocurrir, el enorme éxito, que trajo la imagen de la heroína Lenochka Krylov, les disuadió!
Cinco minutos sigue siendo el principal atributo de las celebraciones de Año Nuevo. Después de todos estos años, esta canción sigue siendo tan amable, ligera y cercana a cada uno de nosotros... ¡Quiero creer que seguirá siendo igual durante mucho, mucho tiempo!