"Ramble On" (Led Zeppelin): Una canción inspirada en la epopeya de El Señor de los Anillos
El antepasado de la "alta fantasía", el escritor John Ronald R.R. Tolkien, o más bien sus obras, sirvieron repetidamente de fuente de inspiración para Led Zeppelin. Los ejemplos más llamativos son "Misty Mountain Hop", "The Battle of Evermore" y "Ramble On". Hoy vamos a hablar de la historia del último.
Historia de la canción
Los compositores son Jimmy Page y Robert Plant. En cuanto al significado, se basa en los personajes, así como en numerosas referencias a El Señor de los Anillos. Es cierto que no fue sólo la epopeya de culto lo que inspiró a los rockeros a crear uno de sus temas más populares. Según los críticos, "Ramble On" refleja la búsqueda creativa de Led Zeppelin, así como su ajetreada vida de giras...
Grabado en
Después de grabarse durante la segunda gira norteamericana (1969), "Ramble On" se incluyó en el lanzamiento de Led Zeppelin II.
Curiosamente, la banda se negó a interpretar su "fantástico" trabajo en directo durante mucho tiempo... Sólo ocurrió en 2007, durante un concierto en el O2 Arena de Londres.
Ramble On" se incluyó posteriormente en la legendaria lista de la revista Rolling Stone de las "500 mejores canciones de todos los tiempos".
Vídeo musical
El vídeo musical de "Ramble On" no se filmó. El clip es un fascinante pase de diapositivas de fotos tomadas durante diferentes años de actividad de Led Zeppelin.
Portadas de otros artistas...
Una de las versiones más exitosas de "Ramble On" es la del grupo de rock estadounidense Train:
Dato interesante: como ya habrás notado, hay un instrumento misterioso en la canción... Algunos creen que John Bonham sólo tocaba los bongos. Sin embargo, otros están convencidos de que no es un bongó, sino una funda de guitarra o incluso una papelera.