El autor:
Categoría:

Sparks - Todo sobre la banda: biografía y datos

"Y si los abuelos raros retoman el rock-pop, significa que están diciendo algo. Supongo que ni siquiera la música debería disolverse, incluso envejece...".

La historia de Sparks: la oscura leyenda de los creadores de tendencias secretas

Conocí tarde el legendario conjunto Sparks: crecí y formé mis gustos en una época muy posterior. Pero ya estaba preparada para Sparks: me parecía sentir su lugar, aunque no los conocía por su nombre. Gracias a Queen... Mi teoría de trabajo: ningún gran conjunto fue nunca un pionero - desarrollaron ingeniosamente lo que se había inventado antes que ellos (de lo contrario, simplemente no habría habido suficiente tiempo y energía: para inventar y promover). Cuando se trata de The Beatles o Led Zeppelin, hay muchas bandas que les precedieron. Pero Queen salió de la nada, con una teatralidad inherentemente brillante y un virtuosismo pomposo. Y cuando escuchaba a Queen siempre me preguntaba: ¿cómo se les ocurre algo así y lo "lanzan a las masas" de una vez...? Sentí los hombros de los gigantes invisibles, sobre los que pisaban Mercurio y May. Y esos gigantes eran Sparks. (El propio gran Freddie lo admitió honestamente).

Chispas (1)
Chispas

Su modestia innata, su formato elegante y su escapismo displicente impidieron que los Sparks se hicieran realmente populares: mucha gente no los conoce. Pero la música y el formato de entrega de Sparks fueron explotados por los Queens, convirtiéndolos de la noche a la mañana en iconos de una nueva dimensión del rock and roll.

Entonces, ¿quiénes son los Sparks?

Chispas
Chispas

Se trata del dúo de los hermanos Ron y Russell Mael, además de un equipo de reconocidos instrumentistas en constante evolución. Los rasgos distintivos del conjunto son:

  • El falsete operístico específico de Russell Mael con un toque rítmico de hip-hop.
  • La base musical no es la guitarra, sino los melódicos y complejos pasajes de piano de Ron Mael, que se repiten constantemente (en forma de trance).
  • Un manierismo excepcional que el propio Lagutenko habría envidiado (o quizás imitado).
  • La apariencia desafiante de Quirova.
  • Motivos sexuales reprimidos (o incluso BDSM, pero en una línea muy punteada) en el arte de muchas de las portadas de los discos.
  • Textos absurdos que abordan de forma idiota los temas más importantes y mezquinos, sobre todo en cuanto a su crítica a la sociedad de consumo, de forma irónica y sutil.
  • La constante repetición textual y musical - ya aquí se puede asumir que Sparks son los precursores del trance e incluso del hip-hop.
  • La mística del conjunto y el carácter cerrado de la vida personal de los miembros de la banda frente a los medios de comunicación.
  • Posteriormente, una finta constante con cambios entre géneros. E incluso entre países y culturas musicales nacionales definidas: Los Ángeles y Londres.
  • El enfoque inicial, único y extraordinario, del teleformato.

El último punto es importante para Sparks. El propio Ron Mael señaló que la teleserie fue todo un descubrimiento para él, o más bien, la idea de utilizarla como portavoz principal para presentar una pieza musical. Un concierto de club o de música pop suele ser para un número limitado de fans que han venido a ver bien a su artista favorito. Un concierto en un estadio (en la época en que los escenarios aún no se duplicaban en pantallas LCD gigantes) es sólo para los aficionados al sonido y los efectos. No puedes ver al artista allí, a menos que esté haciendo una locura como KISS. Pero actuar en un programa como "Top of the Pops" es una forma estupenda de conseguir más efecto con un movimiento de cejas y hombros que cualquier otro actor que estrelle una guitarra eléctrica contra un altavoz en el escenario.

El rostro ampliado en la pantalla del centro del salón es un instrumento de poder e influencia. Y si a la pantomima en pantalla se le añaden los bucles musicales repetitivos, los cánticos rítmicos agudos, el estribillo de la misma frase... ¡el efecto es impresionante! El bigote específico que adornaba el semblante del primer Ron Mael es quizás un indicio de actuación totalitaria en la pantalla (cabe suponer, conociendo el humor característico de Mael). Al ver por primera vez un fragmento de la actuación televisiva de Sparks, un asombrado John Lennon murmuró: "¡Acabo de ver a Hitler en la televisión...!"

La creatividad...

Portada del álbum Propaganda...
Portada del álbum Propaganda...

Desde los primeros álbumes, la batería rítmica y "en bucle" de Ron Mael se cargó de elegantes arreglos rock-barrocos (por cierto, Sparks también estuvo entre los primeros del barroco-pop), que también remitían a lo psicodélico y lo progresivo. Y, por supuesto, mucha, mucha afectación del glamour y el arte. Al igual que Bowie, los Sparks jugaban con los géneros, pero, a diferencia del "camaleón del rock", los cranks no pisoteaban el campo hasta el final, sino que mezclaban los estilos en mestizajes inimaginables, como si despreciaran la pertenencia a un género, fijándose en un estado de ánimo particular (que es la diferencia -psicológicamente- entre un género musical y otro). Los Maels, como dandis aprensivos, probaron uno, otro, un tercero con dos dedos, sin confiar del todo en ninguna de las direcciones populares. Como si quisieran llegar a todos los públicos de la industria musical de los años 70, los Maela no sólo se revolvían en el escenario, sino también musicalmente, haciendo música inusual y de éxito al mismo tiempo.

Sólo los cuatro primeros álbumes de glam se parecían entre sí y a su música contemporánea; el resto era una bacanal. Pero a diferencia de Captain Beefheart o incluso de Zappa, los Maels no pusieron a prueba la resistencia de sus oyentes. Siempre fueron ligeros, casi ingrávidos, incluso interpretando rock pesado de moda o AOR. No eran popsarianos, pero tocaban rock pops, utilizando el lenguaje musical para sus hechizos. Y resultó ser una auténtica brujería, y lo sigue siendo hasta hoy. "Kimono My House" y "Propaganda" (ambas de 1974) son verdaderos iconos del glam rock sincrético, que inspiraron a tres generaciones de imitadores a encontrar un punto intermedio entre la complejidad sublime y la popularidad mainstream.

Kimono My House (Portada del álbum musical Halfnelson)
Kimono My House (Portada del álbum musical Halfnelson)

Cuando la música rock se convirtió en parte de la cultura popular, los Males se aburrieron y se pasaron de repente a la creciente popularidad del synthpop, coloquialmente llamado "disco" (que no es del todo correcto). Su base de fans del rock se alejó en masa, pero surgieron otros fans, de otros medios que la cultura del rock suele eludir (como las minorías étnicas y sexuales, la élite intelectual y los bohemios artísticos). Cuando Queen disparó sus opérations de rock (como género inventado por los Maels), el sonido Sparks se trasladó a las pistas de baile iluminadas a través del siempre memorable Giorgio Moroder; su "No. 1 in Heaven" (1979) retumbó bajo las bolas de discoteca. Además, se movían de forma repentina y completa, a diferencia de Be Gees, 10CC o ELO, que mantenían su vínculo con la cultura del rock incluso en la pista de baile más groove. Y no fueron tan groseros y estúpidos (y desde luego no tan rentables comercialmente) como KISS, que perdieron la cara de la noche a la mañana con sus escapadas a la discoteca.

Portada del álbum Angst In My Pants
Portada del álbum Angst In My Pants

El género despegó: el ascenso del synthpop hasta hoy se considera uno de los más rápidos y difíciles de explicar. Los retorcidos rockeros se vistieron de látex y lentejuelas de colores y se pusieron a tocar ritmos con sintetizadores. Los Sparks se entristecieron (una forma de hablar - no puedo creer que esta emoción esté disponible para los Maels en absoluto). ¡Y volvieron triunfalmente al rock ("Angst in My Pants", 1982)! Asustando a todos sus nuevos fans y convirtiéndolos en la banda musical más impredecible.

Buscarte a ti mismo...

Y luego volvieron a la música disco... E hicieron muchos álbumes, casi todos con un éxito pegadizo que surcaba con seguridad el espacio radiofónico. Y luego los Maela se dedicaron a la nueva ola, al gótico, a la electrónica. Y luego - de nuevo, el barroco-pop, en parte revivido (hitos - "Lil' Beethoven" 2002 y "The Seduction of Ingmar Bergma" 2009). Estar en la cresta de la ola, pero no como líder, sino como un miembro distante y de puntillas: ese es el estilo de Sparks. Son como duendes de otro mundo, que se hacen pasar por humanos en una de las principales lenguas humanas: la musical. Cómo no pensar en Bowie y su Ziggy Stardust... Y así Sparks se convirtió en el gran bicho raro. Incomprensibles fanfarrones que entraron en un espacio de género ya hecho, se burlaron, estropearon el ambiente y luego ensuciaron y se retiraron con desprecio.

Pero los Sparks no querían parecer unos frikis: lo eran (y lo son). Por eso, incluso el estigma de "música para melómanos" les resultaba desagradable. (Dicen que un verdadero melómano es alguien que ha podido descubrir a Sparks por sí mismo...).

Ffs portada del álbum
Portada del álbum FFS

Y los Maels se lanzaron de repente a colaborar con los rockeros indie que sacudían los sentidos de los jóvenes: ¡con Franz Ferdinand ('FFS', 2015)! Fue un regreso triunfal a la cultura pop desde el underground de los diamantes, con todo el bagaje. El piano y la voz de Mael estaban sorprendentemente en sintonía con FF. El mundo entero se volcó en los extravagantes y distantes abuelos, que hablaban con conocimiento de causa sobre los celos y la ira, abusivos y apasionados, estúpidos y codiciosos...

Y en la ola de su nueva popularidad, para todos sus fans - medio muertos y recién nacidos - los Sparks lanzaron un nuevo álbum, el más fuerte de su discografía de cuarenta años - "Hippopotamus" (2017). ¡Y tiene de todo!... Desde las baladas psicodélicas aireadas y las intrincadas sesiones de rock progresivo psicoanalítico, hasta la reinvención de esta música por parte de los millennials en la escena indie. Desde los tímidos intentos de los primeros artistas electrónicos underground del formato Detroit de los años 80, hasta el EDM pop de Lady Gaga y Dua Lipa.

Portada del álbum musical Hippopotamus
Portada del álbum musical Hippopotamus

Y la letra... Metafóricamente: es como si un abuelo diseñador con boina verde y grandes gafas de sol, con cuello alto morado, pantalones ajustados y medias zapatillas plateadas estuviera dando clases a los hipsters tatuados y barbudos cuya barbería ha abierto casualmente junto al banco donde relee a Sartre los jueves desde hace 42 años. Enseña sobre el amor y la dependencia, la envidia y el egoísmo, la arbitrariedad y la libertad, la vergüenza del egoísmo y el delirio de las convenciones sociales... Al mismo tiempo, es un álbum muy bailable, que irradia vivacidad y frescura, en contraste con los "esperados" lanzamientos de los patriarcas del rock olvidados, que hacen sonar sus voces contando "cómo era antes". No, Hippopotamus es impulso, calor y risa.

Y los clips... Sí, ahí empezó todo. Un meneo del bigote, un ojito izquierdo, un leve movimiento del hombro... ¡todo ello es tan válido en la nueva estética musical como lo fue cuando se inventó este formato de salida inspiradora...!

Álbum A Steady Drip, Drip, Drip
Álbum A Steady Drip, Drip, Drip

Conclusión

Pero el último álbum "A Steady Drip, Drip, Drip" (2020) reconozco que no lo entendí. Hay menos empuje, está limitado por una paleta de moda llamada "art-pop", como los últimos álbumes de Taylor Swift.

No lo entiendo, así que no lo analizaré. Pero si los abuelos han retomado el rock-pop, significa que están diciendo algo. Supongo que ni siquiera la música debería disolverse, incluso envejece. Y si te elevas por encima de ella también, puedes permanecer siempre joven, siempre embriagado por su relevancia intemporal, su ironía y su autosuficiencia.

Escrito por Kirill Kungurtsev

DEJAR RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario.
introduzca aquí su nombre

+ 29 = 32

Chas Newby, bajista de los Beatles durante varios conciertos

El bajista interino de los Beatles, Chas Newby: historia y hechos actuales Los Beatles son conocidos como "Los cuatro magníficos de Liverpool", cuyo bajista, además de "motor" ideológico (junto con...

Qué fue del cantante de la exitosa canción "Komarovo"

Todo sobre Igor Sklyar: primeros años, carrera, principales éxitos En los años 80 eran muy populares en la Unión Soviética las composiciones ligeras, cuya espontaneidad distraía a los oyentes...

"John siempre estaba rompiendo la batería de Bill": sobre la amistad de Led Zeppelin y Black Sabbath, y la jam session perdida

Amistad entre Led Zeppelin y Black Sabbath: historia y hechos, jam session perdida Los miembros de Led Zeppelin y Black Sabbath se conocían y se comunicaban cordialmente incluso antes de...
Artículos relacionados

Chas Newby, bajista de los Beatles durante varios conciertos

El bajista interino de los Beatles, Chas Newby: historia y hechos actuales Los Beatles son conocidos como "Los cuatro magníficos de Liverpool", cuyo bajista, además de "motor" ideológico (junto con...

"John siempre estaba rompiendo la batería de Bill": sobre la amistad de Led Zeppelin y Black Sabbath, y la jam session perdida

Amistad entre Led Zeppelin y Black Sabbath: historia y hechos, jam session perdida Los miembros de Led Zeppelin y Black Sabbath se conocían y se comunicaban cordialmente incluso antes de...

Dynamik: el primer grupo de rock original de la Nueva Ola en la URSS

Todo sobre el grupo Dynamik: historia de la creación, éxito y desintegración El rock soviético atravesaba muchas dificultades y estaba perdiendo terreno frente a la escena pop en términos de "legalidad". A pesar de ello, los pioneros...

Ronnie Wood es un admirador del sonido crudo que encajaba a la perfección con The Rolling Stones

Ronnie Wood de The Rolling Stones: biografía y datos Es miembro de The Rolling Stones. Y para millones de personas esto es suficiente para llamarle leyenda....

"Yura cogió el mal de las estrellas": la incómoda relación de Khoi y Savin

Desavenencias en la banda Sector Gaza: Khoi y Savin La legendaria banda Sector Gaza se ha hecho famosa por su inusual repertorio y su temerario comportamiento durante los conciertos. Durante mucho tiempo, la banda...

Todo sobre las icónicas máscaras de Slipknot y quién se esconde bajo ellas

Atributos de Slipknot: máscaras, tatuajes, entrevistas con los músicos Slipknot surgió en la escena musical en los años 90 y el metal alternativo llenó rápidamente el panorama musical con sus inusuales y...

Recordando nombres desconocidos: Out of Focus - Los gigantes del jazz-fusión de Múnich

Out of Focus: historia, miembros, grabaciones más famosas En la década de los sesenta, la música fue célebremente tomada por los grupos británicos. De ahí la epopeya de los...

One Hit Authors - Tercera parte: ¿Qué fue de los artistas de Big City Life?

Todo sobre la canción "Big City Life": historia de la creación, significado, popularidad Uno de los temas importantes en la obra de los artistas de rap son las diversas dificultades de la vida. La mayoría de las veces los músicos hablan de...

Malcolm Young es uno de los últimos rock and rollers del siglo XX

Malcolm Young, fundador y guitarrista de AC/DC: biografía, arte, hechos Aunque su hermano siempre ha estado en el candelero, mientras que él...