Historia de la canción en hechos - God gave me everything (2001)
"God Gave Me Everything" es el cuarto tema y sencillo del cuarto álbum en solitario del cantautor inglés Mick Jagger Goddess in the Doorway . El single alcanzó el número 24 en la lista de Billboard Mainstream Rock Tracks y fue calificado con 3 de 5 estrellas en AllMusic.
Algunos datos sobre la canción:
- Lenny Kravitz ayudó a Jagger a escribir y lanzar una canción "Dios me dio todo"y también tocó la parte de la guitarra en la canción. Kravitz se refería a menudo a los Rolling Stones en su forma de tocar.
- Fue el primer single desde "Goddess In The Doorway". que fue el primer álbum en solitario de Jagger en 1993. La espiritualidad del vocalista de los Rolling Stones es muy desconocida, pero en este tema se muestra muy franco sobre sus sentimientos hacia Dios.
Mick Jagger (The Rolling Stones) - La canción se presentó en la radio en noviembre de 2001, pero no apareció en Internet hasta el 23 de octubre, por lo que optaría a un Grammy al año siguiente. Fue una de las primeras canciones que se vendieron mediante descarga en Internet, y costaba 3,49 $ en Liquid Audio, que fue la primera empresa en ofrecer esta tecnología (esto fue mucho antes de iTunes). Junto con Dig In de Lenny Kravitz, fue también el álbum de debut Virgin Recordsse venden a través de Internet.
- Jagger tocó esta canción en un pequeño club de Los Ángeles la semana anterior a la proyección de un documental sobre su vida llamado "Ser Mick"., que se emitió en las ondas de ABC. Hizo dos apariciones en el club para que pudieran utilizar las imágenes en el documental. La película se emitió el día de Acción de Gracias de 2001.
- Como parte de la promoción del documental de Jagger, la ABC emitió un clip de la canción, mezclándolo con clips de fútbol durante el descanso Fútbol del lunes por la noche .
- La canción se puede escuchar en la película Bruce Almighty (2003)
- El vídeo fue dirigido por Mark Romanek, que también creó el vídeo musical de Kravitz, Are You Gonna Go My Way. Kravitz y Jagger llevaban cámaras pegadas al cuerpo. Las cámaras se desplazaron para captar imágenes únicas. Este método puede verse en muchas películas, como "Calles malvadas" и " Réquiem por un sueño" .